Buscar este blog

viernes, 18 de enero de 2019

8 días, eso es lo que ha durado el brote que los chinos consiguieron que germinara en la Luna

Tan solo 212 horas en total es lo que ha durado con vida la primera planta en germinar en la Luna.

La misión china Chang'e 4 ha dejado de regar la semilla de algodón, que era lo que estaba previsto por la Universidad de Chongqing, que diseñó el experimento.
La planta, la cual vivía en un recipiente especial a bordo de la sonda Chang'e-4 aterrizó en la cara oculta de la Luna el 3 de enero.
La minibiosfera en la que crecía no habría sobrevivido a la noche lunar que equivale a dos semanas terrestres, que, durante este tiempo, toda la misión china entrará en "modo de suspensión" y sus sistemas estarán dormidos para ahorrar energía. Por ello, la planta dejó de ser regada y murió.

La importancia de conseguir con éxito esta misión, era para conseguir cultivar plantas en la Luna; para las misiones espaciales a largo plazo, como los viajes a Marte. De este modo, los astronautas podrían cultivar su propia comida en el espacio, reduciendo la necesidad de volver a la Tierra para reabastecerse.

La semilla de algodón a bordo del robot chino Chang'e 4
FUENTES:
https://www.abc.es/ciencia/abci-muere-primera-planta-broto-luna-201901171201_noticia.html
https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/historico-china-brote-primera-planta-luna-noticia-597613

No hay comentarios:

Publicar un comentario