Buscar este blog

martes, 5 de febrero de 2019

LA CARA OCULTA DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Tener masa muscular es algo necesario para nuestra vida, ya que nos permite tener más fuerza y además de esta forma evitamos en gran parte la probabilidad de sufrir enfermedades como la diabetes o hipertrofia muscular. Muchas personas para conseguir dicha masa recurren a los famosos suplementos nutricionales (fáciles de encontrar en supermercados, gimnasios…). Pero, ¿realmente funcionan?

Un investigador de la Universidad de Alcalá (Madrid,España) quiso averiguarlo. Para ello analizó más de 20 suplementos como los de diferentes vitaminas, proteínas, etc. Los resultados de los análisis no fueron lo que estos productos se supone que garantizan, ya que la mayoría no cumplían las propiedades necesarias por lo que es improbable que tengan efecto e incluso se observó que pueden llegar a causar problemas si son consumidos en grandes cantidades. De todos, solo el nitrato y la cafeína demostraron que sí son capaces de aportar fuerza inmediatamente. Otros como los ácidos grasos omega 3, la aportaban pero a largo plazo. Sin embargo, los suplementos vitamínicos y otros directamente no hacían nada. Además, algunos suplementos llevan sustancias prohibidas incluso por la Agencia Mundial Antidopaje, las cuales no están especificadas y por lo que pasan desapercibidas siendo importantes.

Resultado de imagen de suplementos alimenticios
Con esto, llegamos a la conclusión de que debemos de tener cuidado con lo que compramos y lo más importante, asegurarnos si de verdad nos es beneficioso. Aunque realmente la mejor forma para aumentar la masa muscular es seguir una buena dieta y realizar ejercicio, no quita que en el caso de que estemos seguros del suplemento que estamos comprando podamos acompañarlo con las dos actividades anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario