El genoma de los madrugadores les ayuda a tener mayor dificultad de sufrir
enfermedades mentales
Se denomina alondra a la persona que
tiene mayor facilidad para madrugar ya que encuentran que en un día, cuando más
productividad se puede obtener es por las mañanas. Su cronotipo, nombre técnico
que recibe cada patrón de sueño y actividad, es el contrario al de los búhos, que trabajan mejor
de noche y prefieren levantarse tarde.
Un nuevo estudio, afirma que las personas que genéticamente
están programados para despertarse pronto, tienen más dificultad de sufrir enfermedades
mentales como la depresión y dicen que se sienten mejor.

Al
determinar qué variantes genéticas comparten las alondras, los investigadores establecieron
una relación de causa-efecto entre madrugar y tener una mayor salud mental, aunque
no saben que es lo que les protege a estas personas de otras enfermedades como la
diabetes.
Esta medida se
obtuvo al comparar el 5% de personas que tenían en su ADN más genes madrugadores
con el 5% que tenía menos. La diferencia de horarios entre una parte y la otra parecía
pequeña e irrelevante pero es estadísticamente significativa.
Finalmente, el
estudio confirmaba que las personas que estaban genéticamente preparadas para
ser alondras se
dormían, aproximadamente, 25 minutos antes en el día que los búhos aunque en la
duración y en la calidad del sueño no había diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario