Buscar este blog

sábado, 23 de febrero de 2019

DUDAS SOBRE LA ACUPUNTURA

La acupuntura es una de las terapias alternativas con más éxito y se basa en aceptar que el cuerpo tiene unos canales por los cuales discurre una energía vital llamada qi y que las enfermedades son causadas por desequilibrios en dicha energía.
Un acupuntor colocando agujas en puntos concretos puede restablecer el flujo de la energía y recuperar la salud del enfermo.
Supuestamente, esta práctica es milenaria, ya que se encontraron restos de utensilios que sugerían esta práctica en un yacimiento de hace 6.000 años. Sin embargo, la realidad de la acupuntura es dudosa porque es difícil pensar que hace tantos años hubiese tecnología para crear agujas finas de metal.
También existen problemas para verificar su base científica porque la energía no es algo abstracto, sino medible, y nunca se ha podido calcular a cuántos julios equivale el qi. Además nadie ha encontrado los canales ni ha localizado particularidades anatómicas en los puntos de acupuntura, solamente el acupuntor los ve.
Aunque se haya demostrado que esta terapia es efectiva en algunos dolores de espalda y a veces en migrañas, sigue sin validarse su base científica, ya que no se han encontrado los meridianos ni el qi.También se ha demostrado que el efecto es el mismo si las agujas las aplica un acupuntor profesional o cualquier otra persona, por tanto, la explicación sería que poner agujas alivia el sistema nervioso y se calma el dolor.
El resto de aplicaciones de la acupuntura más allá del dolor crónico, como dejar de fumar, adelgazar, calmar la ansiedad o similares no tienen base científica demostrable.  


La dudosa base científica de la acupuntura
Acupuntura, una práctica milenaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario