En nuestro
planeta se consumen diariamente casi 2 millones de botellas de plástico, para su
producción se emplean 17 millones de barriles de crudo. Estos envases son un problema
para el medio ambiente si no son adecuadamente recicladas, ya que tardan 10
siglos en degradarse.

Su
producción es fruto de la esferificación, técnica de alta cocina. La membrana se
forma al sumir una esfera de hielo en cloruro de calcio y reducción de algas perdurando su apariencia gelatinosa cuando el agua vuelve a su estado líquido.
Sus
fundadores aseguran que para fabricar estas “burbujas” se necesita mucha menos energía
y se reducen las emisiones de CO2, además sirven
para cualquier líquido alimentario.
https://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422255074937/burbujas-agua-acabar-botellas-plastico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario