Lo más difícil de controlar una vez que ha habido contacto con el veneno es la muerte de los tejidos, sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Sydney logró entender como actúa exactamente esta toxina sobre nuestras células gracias a la técnica del CRISPR CAS9 y, de este modo, desarrollar un fármaco específico y eficaz.
De momento se desconoce su eficacia en humanos, pero ha sido capaz de parar la necrosis y el dolor tanto en ratones como en tiras de células humanas.
Este ha sido un gran avance en la biomedicina ya que es muy probable que pueda aplicarse el mismo procedimiento con todo tipo de venenos e, incluso, con enfermedades contagiosas consideradas letales o crónicas a día de hoy.

https://www.animalespeligrosos.com/medusas/avispa-de-mar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario