El milano real pertenece a la familia Accipitridae. Aunque a veces puede ser confundido con el milano negro, su principal diferencia es su color más rojizo, además de una cola más ahorquillada y con más longitud.
Las principales amenazas que afectan a esta especie son el uso ilegal de venenos, el incremento de competición con otras especies y la transformación del hábitat.
Aunque el estudio asegura que los parques nacionales tienen un papel imprescindible a la hora de recuperar una especie, no debe recaer en ellos toda la responsabilidad, ya que no pueden ser la solución definitiva a los problemas de conservación. Es decir, para analizar la gravedad del problema es necesario estudiar tendencias a largo plazo y no solo en una zona protegida.

Durante las últimas cuatro décadas ha habido una drástica disminución de los milanos en Andalucía y la tendencia ha sido la concentración de parejas reproductoras en Doñana, donde han pasado del 50% de esta región al 95% actual. Desde los años 90 se está haciendo un importante esfuerzo para asegurar la viabilidad de esta especie y protegerla en Doñana.
Aun así, la población de esta especie en la región ha sufrido un descenso drástico, de más del 50% desde los años ochenta a la actualidad. Además de un descenso notable en la natalidad, de 100 individuos nuevos cada año en los ochenta a los 10 que se registran en la actualidad.
Los investigadores piden que se actúe con urgencia, y puede que tras tan solo diez años puedan recuperar las cifras que esta región tuvo alrededor de los ochenta.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-milano-real-al-borde-de-la-extincion-en-Andalucia
No hay comentarios:
Publicar un comentario