Buscar este blog

martes, 7 de mayo de 2019

EL PEZ DIABLO



El pez diablo tiene un aspecto bastante particular: su cabeza es plana y tiene un hocico de gran tamaño. El color de este pez es blanco y rojizo (en su dorso y abdomen) y el resto es un color oscuro. Su cuerpo está cubierto por una piel dura, la cual no está cubierta de escamas, sino de verrugas y espinas.


Este animal marino vive en los biotopos de playas y seibadal (hierba marina, abundante en el mar Caribe). Generalmente, cuando está en el mar, se desplaza hacia el fondo de las aguas. Hoy en día lo podemos encontrar en todo el Golfo de México, en la Costa Atlántica de Sudamérica y en el mar Caribe.

Pueden llegar a medir 40 centímetros si se encuentran en su hábitat natural. Sin embargo, cuando están en los acuarios solo pueden llegar a medir 30 centímetros. Además, es un pez que llega a vivir entre 15 y 30 años.

Se alimenta de algas, desechos y otros peces, y lo hace introduciéndolos por debajo de su hocico, en el que dispone de un órgano que utiliza para atraer a sus presas.

También, es necesario decir que se han estudiado varios aspectos sobre él, y tenemos constancia de que este pez es nocturno y territorial, además de que necesita un gran espacio para nadar. También sabemos que tiene la capacidad de vivir en tierra durante 14 horas sin ninguna dificultad. Pero, ¿realmente su nombre se identifica con la especie? La verdad es que no. Otra de sus características es que se trata de un pez tranquilo y pacífico.

Para finalizar, los especialistas ven a esta especie como una plaga, pero también como una posible solución a los problemas económicos y alimenticios de un número importante de la población.

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario